Karol Józef Wojtyła murió en Roma el 2 de abril de 2005, bajo el nombre de Juan Pablo II, el Papa número 265 de la Iglesia Católica desde que sucedió a Juan Pablo I, en 1978.
Juan Pablo II realizó 104 viajes apostólicos fuera de Italia durante sus 26 años de pontificado. El último fue realizado en agosto de 2004 al Santuario de Lourdes. A éstos hay que añadir los 146 efectuados en Italia, el último de ellos en 2004 al Santuario de Loreto.
Algunas curiosidades sobre Juan Pablo II
Un interesante conjunto de anécdotas y datos sobre el Sumo Pontífice que nos enseñan sus muchas facetas como ser humano y como Vicario de Cristo.
Por Guido Adolfo Rojas Zamorano:
En su infancia sus amigos lo llamaban Lolek, y todavía usan ese diminutivo sus parientes y algunos íntimos suyos de Polonia
De joven mostró un gran interés por el teatro y la literatura polaca
Trabajó arduamente como obrero en una cantera
. Es el primer Papa polaco, y el primero venido de un país comunista
. Cuando gozaba de buena salud fue aficionado al esquí, escalar montañas y montar en canoa de remo
Fue el primero que repitió el nombre de su predecesor -Juan Pablo I-.
Es el primer Papa en ser herido de un tiro en la calle
Es el primer Pontífice en ingresar a un hospital público.
Según una encuesta realizada en la diócesis de Indiana (EEUU), lo que más les llama la atención a los feligreses es su sonrisa, la devoción mariana, su dominio de varios idiomas, el perdón concedido al que quiso asesinarlo y su amor a los niños y los pobres
De acuerdo con un estudio efectuado en 22 países de América Latina, España y Portugal a más de 40 mil estudiantes de secundaria; reveló que los jóvenes admiran principalmente a personajes solidarios. Juan Pablo II ocupó el primer lugar y la madre Teresa de Calcuta el segundo
En Navidad, suele obsequiar a algunas amistades, a los cardenales y a todos los trabajadores del Vaticano; una botella de vino y un pan dulce de limón con pasas
Todos los viernes santos va a confesar a la basílica de San Pedro. Bautiza en su capilla privada a los hijos de sus amigos o a los de sus más modestos colaboradores, y casó a una mecanógrafa con un cerrajero
Es el autor de cuatro libros y más de 500 artículos y ensayos
En marzo del 2003, el Vaticano presentó el sexto libro de poemas místicos escritos por Juan Pablo II, que lleva por título Tríptico Romano
Ha realizado tres exorcismos durante su pontificado, el más conocido fue en 1982, a una joven mujer que se revolcaba en el piso durante la audiencia general en el Vaticano
El 13 de abril de 1986 realizó un gesto histórico al visitar la sinagoga de Roma, situada frente al Vaticano, al otro lado del río Tíber
El 12 de marzo de 2000, pidió perdón por las faltas humanas cometidas en la Iglesia Católica en toda su historia. Haciendo referencia a las cruzadas, la inquisición, la discriminación hacia las mujeres y las etnias
El 6 de mayo del 2001, se convirtió en el primer pontífice romano que ora en una mezquita; la de los Omeyas, en Damasco, Siria.
En mayo del 2002, se reunió en la plaza de San Pedro con cientos de ex prostitutas durante la audiencia general
En ese mismo mes, después del encuentro ecuménico de oración en Asís, Juan Pablo II mandó un mensaje a los jefes de estado, invitándolos a adoptar una lista de diez compromisos por la paz mundial
Tras el encuentro de Asís, por primera vez después del cisma entre Oriente y Occidente de 1054, una delegación oficial de la Iglesia Ortodoxa Griega (la más reacia a Roma junto con el patriarcado de Moscú), fue recibida por el Papa Juan Pablo II en el Vaticano
El 16 de octubre del 2002, al celebrar el 24 aniversario de su elección, proclamó en la plaza de San Pedro que cumplirá su misión hasta el final
En agosto del 2002, viajó a su tierra natal Polonia, donde realizó una misa en Cracovia ante más de dos millones de fieles; siendo hasta el momento la más grande de la historia
El 14 de noviembre del 2002 visitó el parlamento italiano, la primera vez que el jefe de la Iglesia Católica lo hacia en 150 años. Su discurso se centró en el terrorismo internacional y la globalización; y fue tan elocuente que al verlo por la televisión el mafioso italiano Benedetto Marciante, capo de la Cosa Nostra y acusado de homicidio y de extorsión, se entregó a la policía romana
A partir de enero del 2003, las meditaciones, pensamientos e inquietudes del papa, pueden ser escuchadas por los fieles a través de los teléfonos móviles en Italia
En junio del 2003, a sus 83 años de edad, completó su viaje número cien al llegar a Croacia
El 19 de julio del 2003, se dio a conocer la noticia que el Papa había destinado cerca de ocho millones de dólares para obras de caridad en numerosos países del mundo. La donación se utilizará en proyectos de educación, salud, formación profesional, vivienda, protección de mujeres, niños y ancianos
Una montaña del polo sur llevará el nombre del Papa Juan Pablo II, como homenaje a sus 25 años de pontificado.
Texto vía: ACIPRENSA
Ilustración: Blaxdrawings